lunes, 30 de marzo de 2020

3º ESO CAIE Trabajos del 30 de marzo al 17 de abril

ATENCIÓN
Os he enviado al correo de educamadrid el guión para analizar los anuncios y las imágenes de los mismos.


Vamos a continuar trabajando en el tema de la publicidad
Teníais que haber entregado los 2 ejercicios de “contrapublicidad ” el día 27. Como muchos no lo habéis hecho y desconozco los motivos, amplío el plazo hasta este jueves 2 de abril.
Debéis disciplinaros para que no se os vayan acumulando las tareas durante este tiempo sin clases presenciales.

En este enlace tenéis una presentación con las nociones básicas que debéis conocer
LA PUBLICIDAD

Después de su visionario tendréis que hacer el análisis de los tres anuncios incluidos en esta entrada.
Os mandaré al correo un guión para que podáis seguirlo y os resulte más fácil el trabajo. Si alguna persona sigue teniendo problemas con la recepción de mensajes puede ponerse en contacto con otro compañero para que se lo facilite o directamente conmigo desde otra dirección:                                           trabajos.dibujo4@gmail.com

El método que debéis seguir es el mismo que hemos practicado durante el curso. En primer lugar, hay que hacer un análisis objetivo lo más exhaustivo posible (en el que demostréis que conocéis los elementos del lenguaje visual) para acabar realizando el análisis subjetivo. Este último estará basado en lo que hayáis observado previamente.
En el diseño de las imágenes publicitarias todo obedece a una función; las líneas, color, sombras, composición, etc. han sido estudiadas para transmitir un mensaje determinado. Es importante que intentéis desentrañar el porqué del anuncio creado.
También debéis mencionar los recursos retóricos empleados en cada caso, los concéis de Lengua y están explicados en la presentación.

Anuncio de PEPSI



Anuncio contra el tabaco


Anuncio de alimento para pájaros



2º ESO Actividades del 30 de marzo al 17 de abril


TEMA El lenguaje del cómic

PDF Solo ver TEORÍA 
No hay que hacer los ejercicios del PDF del enlace. Lo incluyo para facilitar la realización de la tarea a los alumnos que comparten el ordenador con otros miembros de la familia. También, por si preferís el formato "apuntes" al de slideshare.

En el trabajo propuesto es más importante el proceso que el resultado. Una vez vista la presentación y redactado el guión literario se realiza el "storyboard", que sería el guión gráfico a seguir en la realización del cómic.
Se debe enviar una fotografía de dicho "storyboard" al correo entregasEPVA@gmail.com para que yo pueda revisarlo y dar el visto bueno para la elaboración final.

Tenéis información en las entradas del día 11 y 15 de marzo.

En teoría todos los alumnos debían entregar antes del día 27 dicho storyboard . Como no ha sido así, amplío el plazo hasta este jueves 2 de abril.

Aunque, en un principio, estaba planteado que la presentación se realizara en dos cartulinas DIN A4 formando un díptico, debido a las circunstancias actuales dicha presentación será libre. Cada alumno lo realizará con el material del que disponga.

Os muestro alguno de los trabajos que han presentado vuestros compañeros y os animo a que os pongáis a ello. Por favor, tened cuidado al hacer las fotos. Debéis colocaros paralelos a la superficie a fotografiar, enfocar y usar luz natural.
La fecha límite para entregar el cómic es el día 17 de abril, salvo causas justificadas.

                 

                                     

                                      

                                   





domingo, 29 de marzo de 2020

2º Bachillerato DIBUJO TÉCNICO II Actividades del 30 de marzo al 17 de abril




Dadas las circunstancias, durante un tiempo vamos a tener que seguir trabajando de este modo que podríamos llamar estudio dirigido.
La idea es que sigáis una rutina, similar a la de clase y vayáis preparando los temas con los enlaces facilitados.
Intento que vayáis avanzando a un ritmo asumible. Espero que no haya dificultades en este sentido.
Utilizad el correo de contacto para cualquier duda. txominlaraitziar@gmail.com
 

Después de preparar el tema de HOMOLOGÍA dedicaremos un tiempo a repasar cuestiones básicas para la resolución de ejrcicios de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares.
Hay que recordar los lugares geométricos y las propiedades de estas figuras para poder resolver los problemas gráficos.

Lugares geométricos


Vaís a realizar los ejercicios propuestos en los siguientes enlaces:

Triángulos

Cuadriláteros

Además tendréis que estudiar como se haya la intersección entre una recta y una curva cónica. En clase quedó esbozado el ejercicio.
Creo que está bastante claro en esta aplicación:

http://conicas.joseantoniocuadrado.com/

Ejercicios con soluciones

Es conveniente repasar todo el tema usando estos enlaces.

1º Bachillerato DIBUJO TÉCNICO I. Actividades del 30 de marzo al 17 de abril

 

Dadas las circunstancias, durante un tiempo vamos a tener que seguir trabajando de este modo que podríamos llamar estudio dirigido.
La idea es que sigáis una rutina, similar a la de clase y vayáis preparando los temas con los enlaces facilitados.
Intento que vayáis avanzando a un ritmo asumible. Espero que no haya dificultades en este sentido.
Utilizad el correo de contacto para cualquier duda. txominlaraitziar@gmail.com


Una vez preparado el tema de TANGENCIAS y hechos los ejercicios propuestos pasaremos a estudiar las CURVAS TÉCNICAS, ya que su trazado está relacionado directamente con lo que acabáis de ver.

Seguiremos el siguiente enlace, realizando solo los casos que os indico:

Óvalo - 1, 3, 4, 5, 6
Ovoide - 1, 3
Espiral - 1, 2, 3

Aplicación de José Antonio Cuadrado

Por si os interesa tenerlo en otro formato:
Curvas Técnicas

Además, siguiendo con el tema de TANGENCIAS tenéis que resolver los ejercicios de ENLACES presentes en Web  http://www.dtecnico.com/

Los ejercicios vienen con las soluciones. Puede que necesitéis consultarlas al principio, pero espero que luego sepáis resolver por vosotros mismos. Se trata de aplicar los conocimientos que habéis adquirido sobre tangencias entre rectas y circunferencias o circunferencias entre si.

Enlaces

Vídeos que os ayudarán a resolver y entender el método a emplear en los últimos ejercicios.




miércoles, 25 de marzo de 2020

2º ESO. TRABAJO El lenguaje del cómic DUDAS


Las dudas que surjan sobre el trabajo debéis hacerlas al correo de contacto
entregasEPVA@gmail.com

Los comentarios del blog llegan muy tarde. Hoy es el primer día que recibo alguno. Desconozco el motivo.

Contesto a las cuestiones planteadas.

El cómic se puede hacer de forma manual, como habitualmente trabajamos en clase.

La opción de hacerlo digitalmente es para los que ya hayáis trabajado con alguna de las aplicaciones gratuitas que existen en Internet para elaborar cómics. Si no conocéis ninguna hacedlo de manera tradicional.

Técnica libre.

Formato Din A4. Dos cartulinas formando díptico (color libre).

Las viñetas (mínimo 12- máximo 14) pueden ser de diferente tamaño y forma, siempre que la elección tenga algún sentido en relación a lo representado y contado.

Revisad las condiciones que están en la entrada del blog del MIÉRCOLES 11 de marzo.
Ved la presentación las veces que sea necesario.

El plazo para la entrega del storyboard, siguiendo los requisitos pedidos, acaba el viérnes 27.

Algunos ya lo han entregado y están trabajando sobre las viñetas para cortarlas y montarlas sobre las cartulinas. cuando estén todas terminadas.

Tendréis dos semanas, una vez entregado el storyboard, para hacer el cómic.



domingo, 15 de marzo de 2020

2º ESO. Entrega de trabajos


Debido a la imposibilidad de realizar la entrega de la primera parte del trabajo como estaba previsto os facilito una dirección de correo  para que podáis hacerlo.

entregasEPVA@gmail.com

En ASUNTO escribid vuestro nombre, apellido y grupo.

Tenéis tiempo hasta el día 27 de marzo a las doce de la noche para mandar lo siguiente:

FOTOGRAFÍA del STORYBOARD

Como habréis visto, el storyboard es un boceto del cómic definitivo.
Antes de entregarlo debéis revisar que cumple todos los requisitos pedidos.
Consultad la entrada del MIÉRCOLES 11 de marzo
Os muestro un ejemplo que he encontrado en Internet de un alumno de vuestro nivel. Tiene muchas más viñetas, vosotros como mucho podéis usar 14.
He marcado los planos que yo os solicito en algunas de las viñetas, así como, la metáfora visual y la onomatopeya posible.
Espero que os ayude.
Tenéis que escribir el texto con MAYÚSCULAS para que se entienda bien.

Antes de hacer la foto:
Limpia la lente
Usa luz natural
Colócate paralelo a la superficie en la que tengas el dibujo sin hacer sombras sobre él


jueves, 12 de marzo de 2020

Bachillerato. Trabajo en casa. ACTUALIZADO A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS



Alumnos de 1º y 2º

En este enlace tenéis ejercicios para practicar los temas que debéis ir preparando.
Además de las soluciones, podéis consultar la teoría, por si las aplicaciones de José Antonio Cuadrado no os resultan claras.
Temas Dibujo Técnico l y ll


Alumnos de 1º

Dadas las circunstancias y con el fin de motivaros al estudio valoraré la realización de ejercicios sobre los temas de estudio.
Debéis realizar los ejercicios de TANGENCIAS del enlace superior  http://www.dtecnico.com/
Tendréis que entregarlos en clase después del periodo de cuarentena (30 de marzo, en principio).
La calificación de los ejercicios supondrá un 20% de la nota de la 3º evaluación.
Los ejercicios "extra" que hayáis realizado se tendrán en cuenta.
Si la fecha se pospone os daré instrucciones para que sigáis trabajando.

La entrega de los ejercicios realizados servirá de comprobante del tiempo dedicado al estudio del tema.
Realizad los ejercicios en papel, con el material de dibujo técnico.


Alumnos de 2º

Dadas las circunstancias y con el fin de motivaros al estudio valoraré la realización de ejercicios sobre los temas de estudio.
Debéis realizar los ejercicios de HOMOLOGÍA del primer enlace  http://www.dtecnico.com/
Tendréis que entregarlos en clase después del periodo de cuarentena (30 de marzo, en principio).
La calificación de los ejercicios supondrá un 20% de la nota de la 3º evaluación.
Si los de “Homología problema inverso” os resultan complicados, no los hagáis.
Los ejercicios "extra" que hayáis realizado se tendrán en cuenta.
Si la fecha se pospone os daré instrucciones para que sigais trabajando.

La entrega de los ejercicios realizados servirá de comprobante del tiempo dedicado al estudio del tema.


Adjunto algunos enlaces que os pueden resultar utiles.
Realizad los ejercicios en papel, con el material de dibujo técnico.





La slidesshare del final está muy bien. 
https://es.slideshare.net/jdalmagro/homologa-y-afinidad-dibujo-tcnico-2-bachillerato

Homología. 10endibujo



Recordad que tenéis un correo de contacto para preguntar dudas.


miércoles, 11 de marzo de 2020

3ºESO. CAIE. Trabajo en casa. Publicidad.



Habíamos comenzado a tratar el tema de la “Contrapulicidad” explicando en que consistía y planteando la modificación de un anuncio sobre el día de la madre.
Para los que ya lo habéis hecho os planteo realizar otro más, eligiendo un tema que os interese.
Ya sabéis que valoro el que aportéis varias ideas. Cualquiera de ellas debe ir acompañada de un texto explicativo que justifique la imagen creada.
Podéis utilizar el programa de modificación digital de imágenes que más os guste.
Yo recomiendo la versión gratuita de SketchBook.

En este enlace encontraréis información para realizar la práctica pedida.
Elige un anuncio (imagen fija) y modifícalo de modo que transmita la idea que pretendas criticar.
Posibles temas a tratar: alimentación, textil, tecnología.
Al final del slideshare tenéis las pautas a seguir.

Publicidad y Contrapublicidad

Debéis entregar 2 trabajos con sus respectivas “memorias” explicativasUno de ellos puede ser el comenzado en clase.
Dadas las circunstancias, la entrega se puede hacer hasta el día 27 pero os aconsejo hacerlo antes para que os pueda corregir los posibles errores y rectifiquéis el trabajo.

Para los que tenéis que hacer el examen de recuperación o entregar los trabajos pendientes del trimestre os recomiendo que aprovechéis el tiempo preparando ambas cosas.


Recursos Retóoricos en la Publicidad
Adjunto un enlace explicativo de los recursos, que os interesa ir "estudiando" y os vendrá bien para hacer la tarea.

Recursos publicitarios



2º de ESO. Trabajo en casa. El lenguaje del cómic.



Realización de un cómic.
Condiciones
1º Ver la presentación adjunta y volver a ella las veces que sea necesario para evitar errores.
2º Seguir las instrucciones finales y realizar:
     El guión literario (hoja blanca Din A4)
     El storyboard (hoja blanca Din A4)
     El Cómic. En formato digital o en papel.
3º Condiciones que deben cumplir todos los cómics.
    12 viñetas
     Emplear, al menos una vez, los siguientes planos:
     Plano General
     Plano Medio
     Plano Americano
     Primer Plano
     Plano Detalle
     Incluir los siguientes recursos, al menos una vez:
     Cartela
     Bocadillo (de pensamiento y habla)
     Onomatopeya
     Líneas Cinéticas
     Metáfora Visual
4º Si la presentación final es en papel, recomiendo que hagáis las viñetas por separado y una vez descartadas las no válidas, cortéis las definitivas y las montéis en dos cartulinas DIN A4 (como si fuera un díptico).
Recordar que el sentido normal de la lectura  es de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
La parte delantera de la cartulina os servirá de portada. Podéis escribir el título del cómic de alguna forma llamativa (empleando la perspectiva caballera, haciendo un collage, o utilizando cualquier recurso artístico para diseñar las letras).
Hay muchos programas y aplicaciones para hacer Cómics. Si conocéis alguno u os interesa investigar podéis hacer la entrega final de forma digital.

De momento, el día 26 deben estar terminados el guion literario y el storyboard para entregarlos en clase.

Presentación.   EL CÓMIC

Si tenéis alguna duda podéis hacer un comentario empleando la pestaña inferior y yo os aclararé lo que sea necesario.