ESPECIAL NEVADA Primer día
Vamos a estudiar los SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN.
Se trata de métodos que sirven para representar objetos tridimensionales sobre una
superficie plana. Lo que vosotros llamáis habitualmente "dibujar en 3D".
Empezaremos con la perspectiva caballera, realizando el dibujo de una letra.
Utilizaremos una hoja cuadriculada y seguiremos las indicaciones del siguiente enlace:
La letra "M" puede tener un aspecto diferente al del vídeo, no es necesario que sea igual pero si debe tener 12 vértices.
ESPECIAL NEVADA Segundo día
Tenéis que elegir tres letras que tengan formas bastante diferentes y dibujarlas según la perspectiva caballera que acabáis de ver en el vídeo.
Solo es obligatorio dibujar las partes vistas del volumen de la letra, con lo cual el ejercicio se simplifica bastante.
Una vez dibujadas habrá que colorearlas, al menos una de ellas.
Para conseguir que la sensación tridimensional quede potenciada con el color tendremos que emplear distintos grados de luminosidad. Es decir, utilizaremos un tono claro, otro medio y otro oscuro en cada letra. Los planos que sean paralelos entre si deberán ir coloreados con el mismo tono.
Emplead una hoja cuadriculada para mayor facilidad.
Las letras pueden ajustarse totalmente a la cuadrícuala, también podéis dibujar líneas inclinadas o incluso emplear el compás para trazar curvas. Dependiendo del nivel que cada uno tenga intentará aprender algo nuevo al realizar la actividad.
Aquí podéis ver el proceso en letras de distinta dificultad.
Tendremos que dibujar un mínimo de 3 letras.
Se valorará positivamente que las letras sigan diferentes orientaciones, así como, que juguéis a relacionarlas y coloreéis los fondos.
Como siempre, cada alumno se implicará de acuerdo a sus posibilidades y destrezas
Lo importante es que investiguéis con las formas y el sentido espacial propio.
Una vez terminado el trabajo:
Debéis escribir el nombre y apellido de cada uno pulsando la tecla
Retirar la red isométrica
Convertir el ejercicio en PDF
Guardarlo en vuestro ordenador
No hay comentarios:
Publicar un comentario